Mirar, anoche tenía una conversación con un padre que está un pelín preocupado por la formación de su hijo. Empezamos hablar y de pronto tocamos el tema de la formación en los colegios. Pues bien os dejo pensar:
Si de pronto os llamara la tutora/tutor de vuestro hijo de (6años) para deciros muy en serio, que tu hijo se distrae en clase con mucha facilidad. ,tanto que no sigue al resto de la clase, que no acaba sus tareas ,con lo cual debe terminarlas en casa.Todo esto de manera muy terrible,. sin embargo , por otro lado es un chico que sabe sumar, restar y tiene una caligrafía genial para su edad. Todo esto último te lo dice así, para que lo sepas, pero tampoco le da ninguna importancia....
Pues bien, lo que suele ocurrir ante estos casos es que los padres salen de los colegios después de las tutorias asustados,preocupados, sin saber que hacer. Porque una persona le ha dicho que su hijo tiene x problemas pero uff, cuidado insisten en que ese problema se tiene que solucionar pronto.
Y ahora digo yo , es necesario dramatizar tanto, no se puede ser un poco más flexible??? Hay que abandonar un poco tantas exigencias.
Vamos a analizarlo desde un punto de vista racional:
Por ejemplo:
Esto que ocurre con mi hijo es "importante", para mi gusto muy poco importante .yo pienso en que , voy a intentar mejorar los aspectos en los que mi hijo esté un poco más atrasado. Trabajaré la atención en casa... pero no le voy a presionar porque solo tiene 6 años. y como decíamos ayer me quedaré con lo importante que me ha dicho su frofe , el resto lo dejare estar.
Sabías que ALBERT EINSTEIN era disléxico. Esto le comportó graves problemas educativos, no aprendió a hablar hasta que tuvo 4 años ni a escribir hasta que tuvo 9. Fijaros donde llegó.
ALBERT EINSTEIN podría ser perfectamente el estereotipo del genio despistado.
Alguna vez , creéis que algún profesor ha exagerado con vuestros hijo???? PENSARLO
si queréis , mañana más...
FELIZ DÍA!!
CLICK INTIMA