Contacta con nosotros

Click-intima.
C/ Pajares, 30
Guareña (Badajoz)
Telf: 924352151.

miércoles, 16 de enero de 2013

MÁS DE PSIQUEEEEEE!!! INTERESANTE MUY INTERESANTE.

Feliz miércoles a todos!! 




Mirar el blog cada vez va  incorporando más temas de psicología  porque creo que os gusta, porque el que entra  a través de facebook , sabe lo que se va a encontrar, y me he dado cuenta que cuando  subo este tipo de post las visitas se disparan. y yo , pues FELIZ!!!! Claro!

Mirar hoy os quiero hablar de un tema que es muy utilizado por los psicólogos  en las consultas y que yo explico en la tertulias y charlas que doy, es un tema muy interesante y que si estas pasando un mal momento sea cual sea , seguro te va ayudar,  Prueba a ver,

Verás, tú sabes lo que es una exigencia, según el diccionario una exigencia es una pretensión caprichosa o excesiva  y por otro lado también nos dice que es una cosa que se requiere como imprescindible para que se produzca algo. a partir de ahora os recomiendo a todos que eliminéis esta palabra de vuestra vida y la cambiéis por la de PREFERENCIA.. Por  ejemplo en vez de decir en nuestra rutina me deben de salir bien la cosas, vamos a sustituirlo por ME GUSTARÍA QUE ME SALIERAN BIEN LAS COSAS,  algún día profundizaremos en este tema.

Hoy el  tema que nos ocupa EL MODELO DEL EXAMEN,  es una manera sencilla mediante el cual las personas pueden aprender el papel principal de las exigencias y las creencias catastrofistas en el origen y mantenimiento de la perturbación emocional . Este modelo explica claramente los factores que hacen que la gente tenga problemas emocionales, tales como la depresión , ansiedad, fobia... y un sin fin más.- gracias a la forma de pensar autoritaria con uno mismo.

Hay 4 partes:

Parte 1

Quiero que te imagines que tienes un examen importante en el cole y que te acojas a la siguiente creencia:

PREFERIRÍA SACAR UN 8 EN EL EXAMEN PERO NO ES ESENCIAL QUE LO TENGA. NO SERÍA EL FIN DEL MUNDO SI SACARA MENOS NOTA.
sis tu piensas así , si sacas un 7 para ti será algo fastidiado, estarías preocupado , pero no sería terriblemente malo.


Parte 2

Esta vez tu tendrás una creencia diferente: ahora vas a pensar:

YO DEBO SACAR UN 8 COMO MÍNIMO EN EL EXAMEN , NO PUEDO LLEVAR A CASA CON MENOS NOTA, SERÍA TERRIBLE EN CASA.
Cómo te sentirías en este caso si sacaras un 7 o menos. Pues seguramente como poco deprimido ¿Verdad?

Veis ante una misma situación  diferentes creencia y por supuestos diferentes sentimientos.

Parte 3 

Esta vez tu sigues pensando:

YO DEBO SACAR UN 8 COMO MÍNIMO EN EL EXAMEN , NO PUEDO LLEVAR A CASA CON MENOS NOTA, SERÍA TERRIBLE EN CASA.

Pero esta vez sin embargo, se han equivocado  y tienes 2 puntos más es decir, un 9 en total ¿Cómo te sentirás ahora que sabes que tienes más de la nota que tu querías tener?
Seguramente estés Eufórico¿No?

Parte 4 y final del modelo:

Con el  9 en el examen y con la misma creencia:.YO DEBO SACAR UN 8 COMO MÍNIMO EN EL EXAMEN , NO PUEDO LLEVAR A CASA CON MENOS NOTA, SERÍA TERRIBLE EN CASA.
YO DEBO! DEBO! DEBO SACARLO! 

qué cosa tendrías que que penar para que sintieses pánico otra vez¿?

        Pues te lo digo AHORA QUE TENGO UN 9 ¿ QUIÉN ME ASEGURA QUE EN EL PRÓXIMO EXAMEN NO SAQUE MENOS DE 8?
                                                                 Por tanto seguiré ansioso otra vez...

UN BESO
CLICK INTIMA!!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario